martes, 22 de mayo de 2012

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO TRADICIONAL E INNOVADOS

METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO TRADICIONAL E INNOVADOS

Los Métodos y Técnicas de Estudio, constituyen el fortalecimiento teórico y práctico para  el logro de manera lógica y sistemática de el aprendizaje, porlo cual,  se orienta al participante  o estudiante mediante estrategias y actividades a la obtención y construcción del conocimiento científico - tecnológico y humanístico, a fin de que, asuma el aprendizaje generativo - aprender a aprender - como un sistema de análisis y reflexión convergente y divergente, al planear y diseñar el aprendizaje individual y grupal colaborativo propuesto en cada una de las cuatro unidades que lo contiene. los metodos y tecnicas de estudio son los que nos permiten y facilitan el aprendizaje de una manera rapida y efectiva.
Por otra parte, responde al propósito , comprenden sus contenidos y alcanzar los objetivos propuestos desde la capacidad de aprender de nosotros mismos, así como también, satisfacer la necesidad que todos aprendamos a aprender mediasnte tecnicas y metodos sobre algun tema en especifico..
Por tal razón, se dice que  Métodos y Técnicas de Estudio determinan  para el desarrollo del aprendizaje una concepción experimental y participativa, fundamentada en la compilación de información teórica - práctica relativa al proceso de aprender a aprender, vinculado al desarrollo de potencialidades del cerebro humano desde las múltiples inteligencias y, en particular a las nuevas tendencias, métodos y técnicas para el logro eficaz y eficiente del aprendizaje. Y es importante  destacar que los metodos y tecnicas de estudio avanzan  segun la capacidad de retencion de la persona.

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

APRENDIZAJE COOPERATIVO

El Aprendizaje Cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula o en la comunidad escolar para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje colectivo. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva para asi intercambiar conocimientos y aprender el uno de el otro.
El aprendizaje en este enfoque  de aprender en grupo es decir de manera colectiva o cooperativa depende del intercambio de información entre los estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar el nivel de logro de los demás. El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica en la enseñanza, permite a los educadores darse cuenta de la importancia de la interacción que se establece entre los alumnos y los contenidos o materiales de aprendizaje que poseen en el momento  y también forma de  plantear diversas estrategias cognitivas para orientar dicha interacción eficazmente. No obstante, de igual o mayor importancia son las interacciones que establecen los alumnos con las personas que los rodean, por lo cual no pueden dejars de lado el análisis de la influencia educativa que ejerce el docente y los compañeros de clases a la hora de aprender.
Cuando se participa en grupos de trabajo, de estudio, de carácter social o de cualquier otra naturaleza, se observa que hay personas que se distinguen por las ideas que aportan y por las acciones que realizan en beneficio de la labor que debe desarrollar el grupo. También se observa que hay personas que hacen lo posible por obstaculizar el trabajo encontrándole a todo dificultades y defectos.
En la actividad cooperativa son muy importantes las actitudes y las cualidades favorables del carácter y de la personalidad de lops estudiantesd, pues el buen éxito de la acción cooperativa se apoya en las manifestaciones positivas de querer y poder,  que permiten al estudiante o los estudiantes alcanzar en la mejor forma posible los objetivos propuestos.

El APRENDIZAJE INDIVIDUAL

    EL APRENDIZAJE

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experienciay  el razonamiento y la observacion. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorias del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
El aprendizaje humano está relacionado con la educacion y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está  motivado. El estudio acerca de cómo aprender interesa a la neuropsicologia , la psicologia educacionaly la pedagogia.

   EL APRENDIZAJE INDIVIDUAL
Se llama APRENDIZAJE INDIVIDUAL o INDIVIDUALIZADO cuando, en un grupo, las personas aprenden de acuerdo a sus posibilidades personales y su capacidad de entendimiento, en general, avanzan y se adelantan, dejando atrás a los demás integrantes del grupo, por lo que esta forma de enseñanza se ha caracterizado por posibilitar el avance de los más favorecidos, dejando atrás a aquellos que se ven, desde el inicio,  de la actividad desfavorecidos o atrasados: ya sea por su nivel cognitivo, por las posibilidades que le ofrece su entrono sociocultural  o su poca capacidad de entendimiento para vivir experiencias facilitadoras o promotoras de aprendizaje, por la capacidad adquisitiva de materiales u objetos de aprendizaje.